• LIBRO ¿Qué comemos?

    La mirada de la sociedad civil sobre el proceso de etiquetado frontal de alimentos. Escrito por Diego Rodríguez Sendoya, Lucía Martínez Gomensoro y Raquel Sánchez Rodríguez, con la producción editorial de Susana Aliano Casales.
  • De ser PIONERO a RENDIRSE CON LA INDUSTRIA

    Uruguay supo ser pionero en políticas de prevención y control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), pero la situación con el Etiquetado Frontal de Alimentos muestra que ahora quien determina las Políticas de Salud Pública es la Industria de los Alimentos. ¿Dónde quedó aquello de: "la salud por sobre los intereses económicos"?

ENT

Enferemedades no transimisbles

Las ENT, también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales.
Los principales tipos de ENT son las enfermedades cardiovasculares (como los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma), la diabetes y los trastornos.

Las ENT afectan desproporcionadamente a los países de ingresos bajos y medios, donde se registran más del 75% (32 millones) de las muertes por ENT.

Factores de riesgo

Las cinco principales enfermedades no transmisibles tienen seis factores de riesgo en común: el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, una alimentación poco saludable, la inactividad física, el sobrepeso y la obesidad y el cambio climatico. Estos factores de riesgo, a su vez, producen cambios metabólicos o fisiológicos importantes, como la hipertensión, el sobrepeso o la obesidad, la hiperglucemia y el aumento del colesterol.

Novedades

LIBRO ¿Qué comemos?

La mirada de la sociedad civil sobre el proceso de etiquetado frontal de alimentos. Escrito por Diego Rodríguez Sendoya, Lucía Martínez Gomensoro y Raquel Sánchez Rodríguez, con la producción editorial de Susana Aliano Casales.

Amenazas Recibidas

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

REPUDIAMOS LAS AMENAZAS


Las organizaciones que conformamos la Alianza ENT Uruguay, denunciamos y repudiamos las amenazas de las que ha sido víctima uno de nuestros representantes (Soc. Diego Rodriguez Sendoya) por personas que dicen actuar en nombre de la Industria Alimentaria.

¿Cuáles productos deberían llevar Etiquetado Frontal?

Desde la Alianza ENT se viene trabajando en brindar información a la población respecto de los productos que deberían llevar Etiquetado Frontal (octógonos negros) y también fiscalizando el cumplimiento por parte de las empresas, ante la ausencia de fiscalación del Ministerio de Salud Pública.

#EtiquetadoUy es una de las líneas de acción llevadas adelante por la Alianza ENT Uruguay que surge como forma de abogar por los derechos de la población de estar informado con respecto a la alimentación.

  • Inicio

  • No se venderán productos chatarra en escuelas y liceos

    No se venderán productos chatarra en escuelas y liceos

  • Ministerio de Salud Pública – Alimentación saludable

    Ministerio de Salud Pública – Alimentación saludable

  • Parlamento trata Meriendas en Escuela

    Parlamento trata Meriendas en Escuela

  • Comunicar efectivamente sobre las ENT

    Comunicar efectivamente sobre las ENT

  • Lado B: "De etiqueta"

    Lado B: "De etiqueta"